Formación de trabajadores, entidad organizadora de formación, confección de planes de formación, gestión de contratos de formación y aprendizaje

lunes, 6 de junio de 2016

¿Qué es la ergononmía?

La ergonomía aplicada a piso; estaciones o líneas de trabajo, equipos, maquinarias, operaciones, procedimientos, etc, tiene como finalidad preservar las condiciones de salud del trabajador, identificando, eliminando o minimizando la exposición a los diferentes riesgos presentes y que puedan afectar negativamente la salud del personal laboral.
Entre las medidas correctivas se incluyen; retirar al trabajador de la actividad (factor de riesgo), manejo del cuadro doloroso del trabajador por medio de analgésicos, rehabilitación, reacondicionamiento, etc.
Las medidas correctivas puntuales incluyen modificaciones de ingeniería, actualización de procedimientos y métodos de trabajo, revaloración del espacio, concientización a través de la capacitación, etc.
Sin embargo los problemas locomotores acompañados de manifestaciones dolorosas, limitación de movimientos y afectación a la calidad de vida; presentan orígenes, en ocasiones, totalmente ajenos al medio laboral y que son diferentes a las actividades deportivas y recreativas o laborales domesticas de fin de semana o extra laborales, incluso varios de estos episodios de dolor se aprecian cada vez más frecuentes en adolescentes y niños.
Estos factores en ocasiones son pasados por alto o, no se consideran dentro de los factores causales, sin embargo cuando revisamos nuestros estándares de desempeño en prevención de riesgos laborales, como por ejemplo al revisar el consumo de analgésicos (orales, tópicos, etc) y las actividades que motivan solicitar atención médica y si la causa aparente del malestar es en el exterior de las actividad suele no revisarse con detalle sobre la posible causa de este malestar aquí se está incurriendo en una omisión que, si bien es una actividad totalmente ajena al medio laboral tendrá repercusiones en el mismo medio laboral.

miércoles, 18 de mayo de 2016

La importancia de un cambio en la forma de educar

En España, Aproximadamente uno de cada tres alumnos españoles de 15 años (35%) han repetido curso al menos una vez, lo cual – según la OCDE – no contribuye a mejorar resultados y además influye en el abandono temprano. La tasa de abandono temprano de la educación y la formación, que afecta especialmente a alumnos de ámbitos socioeconómicos desfavorecidos, era del 23.5% en 2013, casi el doble de la media de la Unión Europea.

Tanto nuestros representantes como ciudadanos se preguntan el porqué de estas tasas, es muy fácil: pongánse en el lugar de los alumnos, como se sentirían si vuestro esfuerzo se ve únicamente reflejado (mayoritariamente) en un examen de memoria; hay que enseñar a pensar por uno mismo y poder sacar unas conclusiones con una teoría que te tienes que saber. Pero no piensen que TODAS las personas que tienen sobresalientes siempre son las más inteligentes, simplemente son las que más memoria tienen.

Durante mi vida académica me han dado clase muchos profesores, está claro que a ellos le imponen un temario y una forma de evaluación, al igual que en el instituto en la universidad es igual, lo único que sale de todo esto son estudiantes que tienen exceso de teoría y no les han enseñado a desarrollarla ni a aplicarla, aunque con suerte puedes encontrarte a algún docente que te enseñe estas cosas. 

martes, 17 de mayo de 2016

¿Cómo motivarse?

 Es cierto que para finalizar algo con éxito hacen falta dos cosas: esfuerzo y constancia. 
Sin embargo, hay situaciones en las que uno, a pesar de esfozarse y ser constante en lo que está intentando conseguir, pierde la motivación de lograrlo.

La desmotivación puede darse por varios motivos:
  • falta de confianza en uno mismo
  • ausencia de un objetivo definido que cumplir
  • ausencia de una estrategia para cumplir el objetivo propuesto.
Todos estos motivos se relacionan entre sí: la poca confianza en uno mismo provoca que no se establezca un objetivo claro que cumplir, lo que esta falta de objetivo desemboca en no poder elaborar una estrategia para cumplirlo.
Por ello,
  • confía en ti mismo: no importa las veces que no has triunfado, ni que no hayas obtenido siempre los objetivos que te habías propuesto; siempre hay oportunidades para que pongas de nuevo a prueba tu potencial. Sí, es cierto, seguro que en ocasiones no han salido las cosas como tú querías, pero apuesto a que ha habido aún más ocasiones en las que han salido incluso mejor de lo que en un principio esperabas. ¿Qué impide que vuelvas a lograrlo?
  • proponte un objetivo claro y definido: sin la existencia de un objetivo claro y definido, todo el esfuerzo que estés empleando no tendrá sentido, ya que no sabes como de cerca o de lejos estás de lograrlo, puesto que ni siquiera tú sabes a ciencia cierta cuál es. Si tienes un objetivo detallado, podrás saber cómo manejarlo para sacar de él el mejor resultado.
  • elabora una estrategia: no basta con saber cuál es tu objetivo y querer cumplirlo, también es fundamental el saber cómo hacerlo. La estrategia es algo que sólo tú sabes cómo planificar, ya que nadie te conoce mejor que tú mismo. ¿Con qué habilidades cuento para lograrlo? Qué herramientas necesito desarrollar para conseguirlo? ¿Qué táctica será más eficiente con los recursos que tengo?, son preguntas que deberías plantearte antes de proceder a cumplir tu meta. Te ayudarán a ser realista, eficaz y productivo con el resultado.

jueves, 5 de mayo de 2016

¿Cuales son los mejores sectores para crear una empresa?

"'Big Data', el internet de las cosas o la medicina predictiva. Algunas áreas de negocio tienen más posibilidades que otras, siempre y cuando la idea, el equipo y el 'business plan' sean los apropiados.
Big Data, el sector mobile y la medicina predictiva son tres de las áreas de negocio que, según los expertos, están creciendo más. Éstos se unen a otros campos que ya se señalaron como tendencia a principios de año: fintech, empleo e internet de las cosas.
"Según la mayoría de análisis sobre la evolución del emprendimiento, el sector mobile será el más relevante para todas las áreas de negocio en nuestro país. Otros dos sectores particularmente fuertes serán la medicina predictiva y el Big Data, así como la automoción, que está experimentando un alza anual del 10%. En resumen, mantendremos la tendencia continuista y seguiremos apostando por los campos que llevan dominando el mercado local durante el último lustro", explica Reyes González, fundadora de Rgtogether."
Si quieres seguir leyendo sobre este artículo Pincha aqui

miércoles, 4 de mayo de 2016

Cursos de marketing y ventas

Estos cursos se realizan online (teleformación y a distancia):

-Administrativo comercial
-Atención al cliente
-Calidad de servicio y atención al cliente en hostelería
-Dependiente de comercio
-Escaparatismo
-Escaparatismo en establecimientos de alimentación
-Escapararismo en establecimiento de salud
-Escaparatismo en relojería, joyería y bisutería
-Escaparatismo en tiendas de decoración
-Escaparatismo en tiendas de imagen y sonido
-Escaparatismo en tiendas de ocio
-Escaparatismo en tiendas de ropa, calzado y complementos
-Marketing en el punto de venta
-Community management
-Técnicas de marketing
-Técnicas de ventas
-Técnicas de ventas en academias y autoescuelas
-Técnicas de ventas en agencias de viajes
-Técnicas de ventas en bazares tiendas de regalo
-Técnicas de ventas en clínicas
-Técnicas de ventas en concesionarios de coches
-Técnicas de ventas en corredurías y aseguradoras 
-Técnicas de ventas en inmobiliarias
-Técnicas de ventas en joyerías
-Técnicas de ventas en librerías y papelerías 
-Técnicas de ventas en perfumerías
-Técnicas de ventas en peluquerías
-Técnicas de ventas en restaurantes y cafeterías
-Técnicas de ventas en tiendas de alimentación
-Técnicas de ventas en tiendas de bricolaje
-Técnicas de ventas en tiendas de deporte
-Técnicas de ventas en tiendas de dietética y farmacia
-Técnicas de ventas en tiendas de decoración
-Técnicas de ventas en tiendas de electrónica
-Técnicas de ventas en tiendas de iluminación y lámparas 
-Técnicas de ventas en tiendas de imagen y sonido
-Técnicas de ventas en tiendas de menaje
-Técnicas de ventas em tiendas de muebles
-Técnicas de ventas en tiendas de ropa, calzado y complementos
-Técnicas de ventas en tiendas de textil hogar
-Técnicas de ventas en supermercados
-Técnicas de ventas en zapaterías
-Técnicas de ventas y negociación
-Telemarketing

Presentando la matricula de estudiante te hacemos un 50% de descuento

martes, 3 de mayo de 2016


Cursos de oficios

Estos cursos se realizan online (teleformación y a distancia):

-Albañil
-Alfarero-Ceramista
-Carpintero en general
-Cerrajería artística
-Carpintería metálica
-Empleado administración de servicio del almacén
-Electricista de edificios y viviendas
-Electrónico de mantenimiento y reparación
-Encofrados
-Enlucidos yesista
-Fontanería
-Electricista de edificios y viviendas
-Marinería embragado de cargas y comunicación gruista
-Mecánico de vehículos ligeros
-Pintos
-Preparador cosedor de cuero y napa

lunes, 2 de mayo de 2016

Cursos sobre refrigerantes y gases fluorados

Estos cursos se realizan online (teleformación y a distancia):

-Manipulación de equipos frigoríficos con refrigerantes fluorados
-Manipulación de equipos frigoríficos con refrigerantes fluorados básico
-Manipulación de equipos frigoríficos con refrigerantes fluorados complementario
-Preparación teórica para el carnet de bases fluorados para vehículos

Si necesitan cualquier cosa no duden en avisarnos,

martes, 26 de abril de 2016

Cursos sobre habilidades empresariales para NNTT

Estos cursos se realizan online (teleformación y a distancia):

 -Calidad y organización en el trabajo
-Comercio electrónico
-Cómo crear un plan de negocio para la empresa
-Firma digital y factura electrónica
-Formación en NNTT para directivos de PYMES
-NNTT aplicadas a la gestión de recursos humanos
-NNTT aplicadas a la gestión laboral y fiscal
-Telecomunicaciones voz IP para PYMES

 No duden en ponerse en contacto con nosotros con cualquier duda!!

lunes, 25 de abril de 2016

Cursos de normas de gestión-normas ISO

Estos cursos se realizan online (teleformación y a distancia):

-Auditoria de prevención de riesgos laborales
-Auditorias internas ISO 9001
-Diseño de sistemas de gestión medioambiental ISO 9001
-Sistema de gestión de calidad agroalimentaria
-Introducción a los sistemas de gestión medioambiental en la empresa ISO14001
-Sistema de gestión de la calidad ISO 9001
-Sistema de gestión de la calidad en organización de servicio
-Sistemas integrados de gestión empresarial

Para cualquier duda no duden en contactar con nosotros

miércoles, 20 de abril de 2016

Flexibilidad

"La flexibilidad en la distribución del trabajo, a través de jornadas irregulares de la plantilla que permitan a la empresa adaptar su personal a la carga de trabajo real, «mejoran la competitividad y pueden evitar despidos». Así lo explica Ignacio González del Rey, catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Oviedo, quien hablará de este instrumento legal previsto en el Estatuto de los Trabajadores en las jornadas sobre negociación colectiva y relaciones laborales organizadas por la Federación Asturiana de Empresarios (Fade). El catedrático opina que esta fórmula, cuya aplicación se ha flexibilizado tras la última reforma laboral, puede ser muy «favorable» no sólo para las empresas, sino también para los trabajadores, puesto que en muchos casos puede ser una alternativa al despido. Del Rey asume, eso sí, que este tipo de jornadas irregulares pueden ser también un inconveniente para la conciliación familiar. De ahí que, entiende, lo deseable sería que el trabajador pudiera eludir este tipo de jornadas en caso justificado o que, a través de la negociación colectiva, se aplicaran ventajas, económicas o de otro tipo, para compensar el trastorno personal que supone.
Las jornadas sobre negociación colectiva y relaciones laborales, que se celebran en el Hotel AC Forum, en Oviedo, contarán también con la presencia del magistrado del Tribunal Supremo, Antonio Sempere, que hablará sobre la jurisprudencia más destacada en relación a la extinción de contratos e indemnizaciones por despido."

El comercio 
por A. Moriyón

Cursos de inglés

Estos cursos se realizan online (teleformación y a distancia):
-Inglés nivel básico
-Inglés nivel pre-intermedio
-Inglés nivel intermedio
-Inglés nivel avanzado
-Inglés para taxistas
-Inglés para comerciantes
-Inglés para camareros
.Inglés para secretarias-os
-Inglés para conductores de transporte internacional 

lunes, 18 de abril de 2016

Cursos de seguridad alimentaria

Estos cursos se realizan online (teleformación y a distancia):
-APPCC aplicado a la restauración
-APPCC para productos cárnicos
-APPCC para productos pesqueros
-APPCC en el sector de la alimentación
-Alergias e intolerancias alimentarias

No dudes en contactar con nosotros para alguna consulta

jueves, 14 de abril de 2016

Los autónomos piden que se suprima el 95% de las trabas administrativas

"La Asociación Regional de Autónomos de Aragón (AREA) ha planteado al Gobierno de Aragón que se supriman las barreras burocráticas para iniciar una actividad económica, además de mostrar su preocupación por las solicitudes de préstamos para nuevas actividades y por impuestos como el de hidrocarburos.
El presidente de la Asociación Regional de Autónomos de Aragón (AREA), Roberto Lagunas, ha mantenido una reunión con miembros del Gobierno de Aragón y del INAEM con el fin de plantear las dificultades que tiene el colectivo de trabajadores autónomos de cara a que se puedan adoptar algunas soluciones desde la administración.
Entre las propuestas que desde AREA se han puesto sobre la mesa figura la reducción de las trabas administrativas para darse de alta en una actividad. "Hemos planteado la supresión de un 95% en la burocracia tan salvaje que en estos momentos están soportando los autónomos a la hora de darse de alta en una actividad por todas las normativas existentes actualmente", según ha explicado Roberto Lagunas aelEconomista.es.
En este encuentro, igualmente se ha trasladado la preocupación de la asociación a la hora de solicitar préstamos para nuevas actividades, ya que "pensamos que esos préstamos se pueden dar a muy bajo interés por parte de la administración regional".
En la reunión también se ha expuesto el "agravio en la subida de los carburantes" para los autónomos y consumidores, aparte de pedirse la eliminación de subvenciones "inertes e inútiles", puesto que "no llega a su fin primordial que es generar empleo"."
Fuente: el economista
             Eva Sereno

miércoles, 13 de abril de 2016

lunes, 11 de abril de 2016

3 claves para liderar cambios en tu empresa

"Crea una escena
Para entender qué necesita cambiar, describe una escena de tu futuro ideal, explicando qué harán tus empleados después de que el cambio se implemente. 

Algunas empresas crean escenas diversas antes de tener un panorama claro de cómo se verá un cambio, especialmente si éste es complejo e involucra a demasiados actores. Otras piensan que plantearse una única escena es suficiente. “Habrás terminado esta tarea cuando sientas que es lo suficientemente específica como para poder imaginar cómo generar ese comportamiento”, afirma Shea.
Habla con tu equipo
Una vez que hayas creado la escena, reúne a la gente cuyo comportamiento será afectado; aquellos que vivirán el cambio. 

Dale al grupo la oportunidad de revisar y discutir las escenas que has creado. Pregúntales si son realistas, si existen obstáculos y qué añadirían a estos supuestos. Hacer esto no sólo te proveerá de ideas que te ayudarán a pintar panoramas más efectivos, sino también generará actividad de las personas responsables de ejecutar el cambio. 

Reimagina el ambiente laboral
Guiándote por tus escenas y conversaciones, piensa cómo necesita cambiar el ambiente laboral para promover esos comportamientos. Establece un ambiente donde estos comportamientos sean incentivados y fáciles de realizar, mientras que aquellos que deseas evitar encuentren obstáculos. 

Mientras empiezas a implementar los cambios, revísalos en base a tus escenas para medir el progreso y hacer adecuaciones. Tus escenas no deben tomarse como dogma. Recuerda: el cambio es un proceso reiterativo."
Revista: entrepreneur

jueves, 7 de abril de 2016

Cursos de habilidades empresariales

Estos cursos se realizan online (teleformación y a distancia):

-Coaching: Desarrollo profesional estratégico
-Dirección y motivación de equipos
-Diseño de un plan de negocio
-El uso eficaz del tiempo
-Gestión de equipos de trabajo
-Gestión de librerías
-Gestión de recursos humanos
-Gestión eficaz de reuniones
-Habilidades directivas complementarias
-Los fundamentos del concepto de liderazgo
-Manual del editor
-Presentaciones orales eficaces
-Técnicas de motivación y dinámica de grupos
-Técnicas de negociación

Para más información no dude en contactar con nosotros, aprovecha oportunidades para formarte!!


miércoles, 6 de abril de 2016

martes, 5 de abril de 2016

Consecuencias de meses de desgobierno

Las últimas elecciones generales realizadas el 20 de diciembre han tenido un impacto importante para la economía. SUPUESTAMENTE nuestros políticos velan por nuestros intereses, es decir, los intereses de los ciudadanos, pero ¿qué han conseguido con estos meses de desgobierno? ¿mejorar el bienestar del país o que se paralice?

Mientras nuestra economía se esta mejorando de años posteriores de crisis, de repente, después de unas elecciones, no se toman medidas en asuntos como la sanidad, la educación o las pensiones, en reformas institucionales y contra la corrupción o en materia de seguridad y frente al terrorismo.

Una parte también muy importante, es la expectativa de los inversores que aunque su incertidumbre no se haya reflejado todavía en la prima de riesgo no significa que no esté teniendo consecuencias en la economía. Muchos bancos, empresas y fondos están a la espera de que se forme gobierno, para decidir si invertir o no.

Finalmente, las diputaciones autonómicas están paralizadas, una cuestión normal, ya que si lo general esta parado, lo autonómico no recibe nada más que los fondos necesarios.

¿Crees que esta situación es favorable para el país en general?

Cursos de internet y redes locales


Estos cursos se realizan online (teleformación y a distancia)
-Búsqueda en la Web
-Ingeniería de comunicación de datos y redes
-Internet: Información y comunicación
-Navegación y seguridad en Internet
-Tecnología de redes
-Redes sociales

Para más información, contacte con nosotros!

jueves, 31 de marzo de 2016

Cursos de protección de datos

Estos cursos se realizan online (teleformación y a distancia):
-Implantación de la protección de datos en empresas
-Protección de datos pymes
-Protección de datos personales
-Respuesta de seguridad en materia de protección de datos

Si tienes alguna duda no dudes en consultarnos por e-mail o telefonicamente o en cualquiera de nuestras redes sociales.

miércoles, 30 de marzo de 2016


Cursos de alimentación/hosteleria

Estos cursos se realizan online (teleformación y a distancia):
-Camarero
-Cata de vino, maridaje, sumiller
-Manipulador de alimentos
-Legislación alimentaria
-Manipulador de alimentos de mayor riesgo
-Viticultura, enología y cata
-Hostegest

Si quiere más información no dude en contactar con nosotros.

martes, 29 de marzo de 2016

2016 ¿crecimiento?

"Si en algo parecen estar de acuerdo los analistas es en moderar sus previsiones de crecimiento para el conjunto del año hasta el entorno del 2,7%. Si el viento de cola impulsó la economía española en el tramo final de 2015, apoyado en el abaratamiento de los precios del petróleo, el moderado crecimiento de la demanda global y el entorno favorable para el euro propiciado por la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE); parece que en el arranque de 2016, con la incertidumbre sobre la política económica en España como telón de fondo en casa y la volatilidad bursátil en los mercados internacionales, predomina un viento cruzado que pone en riesgo la recuperación.
Los expertos avisan de que superar el bloqueo político y ahondar en las reformas es crucial para invertir la desaceleración y sortear mayores recortes que los previstos, derivados de un déficit excesivo."

por Cristina Alonso
en el Economista link

Cursos económico-financiera

Estos cursos se realizan online (teleformación y a distancia):
-Análisis económico financiero de la empresa
-Contabilidad de gestión
-Finanzas para no financieros
-Prevención en blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
-Principales medios de pago y cobro en el comercio internacionales
-Proyectos de inversión en la empresa
-Riesgos de cambio en operaciones de comercio exterior

Para más información no dude en contactar con nosotros!

miércoles, 23 de marzo de 2016

¿Quién quieres ser?

Seguro que muchas veces te has o te han preguntado ¿Quién eres? o le has dicho a alguien “Yo soy así”.
Esta es una pregunta dificil de responder y de responderte, desde nuestro punto de vista, pero a la vez rica en su variedad y diversidad, porque esa misma pregunta, puede tener tantas posibilidades o respuestas como personas hay en el mundo.
Es una pregunta que te predispone automáticamente a pensar en tu pasado, porque él, a base de experiencias, es el que ha forjado tus valores, tus principios, parte de tu carácter, y en definitiva la historia de cómo viviste lo que viviste y que ha creado la percepción que tienes de lo que eres hoy, o en resumen, la historia que te cuentas para justificar lo que eres hoy.

¿Quién quiero ser?

Seguramente esta pregunta te la habrás hecho en algún momento de tu vida, cuando debías escoger qué estudiar, que profesión ejercer etc., ¿A quién no le han hecho la tipica pregunta “¿Tú que quieres ser de mayor?”.
Pero hay un momento en nuestras vidas en que pasamos a darle  más importancia al “Quién soy” (pasado) que a “Quién quiero ser” (futuro) y es que, aunque parezca mentira, situarnos constantemente en “Quién soy” no nos deja posibilidad de cambio, nos resigna a aceptar que la percepción que tengo de mi nunca va a cambiar. Pensamos que lo que soy ahora nunca va a cambiar y eso genera tensión, porque la vida es constante cambio, desde que te despiertas cada día, hasta que tu día acaba.

 ¿Quién estás siendo hoy?

Párate a pensar si el que estás siendo hoy se parece más a la descripción que has hecho para saber quién eres, es decir, remitiéndote a tu pasado, o en la descripción que has hecho para saber quién quieres ser, enfocándote en tu futuro.
Si eres solo tu pasado no tienes mas posiblidades que las que él te ha dado, sin embargo, si empiezas a ser YA quién quieres ser en un futuro, tienes todas las posibilidades a tu alcance.
Y por eso  te decimos que no esperes, que puedes ser quién quieras ser ahora, sin filtros, sin limitaciones, sin ponerte excusas.
Empieza ahora a ser esa persona que quieres. Si quieres dar, da, si quieres amar, ama ya, si quieres felicidad, empieza a mostrar tu felicidad ya, si quieres… ¡EMPIEZA YA!
Si empiezas ahora a ser quien quieres ser, empezarás a hacer cosas acorde con esa forma de ser y sentir, y te aseguramos que los resultados que generes serán el fruto de quién ya estás siendo y no de quién fuiste.

martes, 22 de marzo de 2016

7 caminos para crear un ambiente de motivación

Como padre tiene un papel determinante sobre la motivación de su hijo. Para esforzarse en aquello que emprenda, tanto en casa como en la escuela como en los deportes.
“No es que yo sea muy inteligente, es que persevero más tiempo.” Es revelador que uno de los genios más grandes de nuestro tiempo haya explicado su éxito de esta manera. Einstein reconoció que debía sus logros a su increíble perseverancia, y no solamente a su inteligencia superior. Éinstein tenía motivación para triunfar. Al final de la vida cada cual es responsable de sus aciertos y errores, pero durante la niñez y adolescencia, los padres tenemos en nuestras manos la posibilidad de crear un ambiente favorable al esfuerzo y la perseverancia 
  1. Tenga expectativas adecuadas. No piense que con tres años se va saber la tabla de multiplicar.
  2. Ayude a su hijo a fijarse metas. Al decir fijarse: es que hay que escribirlas al comenzar el curso, y unas metas que  reales, medibles y específicas. Más vale decir: “procuraré prestar el balón al menos dos veces en la semana” que “voy a ser buen compañero”.
  3. Encuentre maneras diferentes de hacer entender a su hijo que aquello que él se propone es para Ud como padre muy importante: en la escuela, en el deporte y en casa.
  4. Descubra y apoye el estilo de aprendizaje que mejor encaja con su hijo. Si es estudiante auditivo aprenderá mejor escuchando, si es estudiante visual leyendo o mirando imágenes en el ordenador; si es estudiante activo aprenderá mejor haciendo maquetas, haciendo ejercicios, haciendo prácticas.
  5. Hable con un lenguaje que sé ánimos, no elogios. A la mayoría de los padres les gusta elogiar con expresiones como:“¡buen trabajo!” o “¡esto está estupendo!” Pero según los expertos, alentar a los niños tiene mayor efecto en la motivación que elogiar. ¿Cuál es la diferencia? El elogio premia el resultado, el trabajo; el aliento premia el esfuerzo, el camino. La gran diferencia es que las palabras de aliento conducen al niño evaluarse a sí mismo de manera positiva. ¡Alentar a un niño hace que su motivación aumente muchísimo¡
  6. Acompañe a su hijo en el aprendizaje. Participe. Que su hijo vea que es divertido aprender para Ud también. Visite con su hijo el museo de ciencias, o la biblioteca, o el zoológico, o el museo de pintura y entusiásmese abiertamente con todo lo bello que ven juntos.
  7. Fomente la fortaleza de su hijo. Es uno de los deberes como padres.
Los padres deben saber encender la chispa que impulsa  al niño a buscar triunfos  desde adentro, un deseo que no se puede crear con ninguna cantidad de premios externos, amenazas o súplicas. La motivación es verdaderamente el secreto para ayudar a los niños a alcanzar su máximo potencial y los padres deberían aprender a utilizarla.
Déle un premio especial a su hijo de vez en cuando, pero en otras oportunidades prémielo  con una gran sonrisa o un abrazo y un gesto positivo. O dígale, “Debes sentirte muy orgulloso de ti mismo. Mira todo lo que has logrado”.

miércoles, 9 de marzo de 2016

Seis ayudas a los trabajadores autonómos que el SEPE mantiene

Las ayudas más destacadas que mantiene el SEPE serían:
-En primer lugar, se encuentran las destinadas a los jóvenes autónomos. En concreto, los hombres menores de 30 años y las mujeres con menos de 35 podrán disfrutar de una bonificación del 30% de la cuota mínima de autónomos durante 30 meses. Esta ayuda está dividida en 15 meses de reducción y otros 15 de bonificación. Para ello, han de ser autónomos dados de alta a partir de la entrada en vigor del Estatuto del Trabajador Autónomo.
-En lo que respecta a los miembros de este colectivo que sobrepasen esa edad, estos también serán destinatarios de ayudas. Así, tendrán una reducción sobre la cuota de contingencias comunes durante un máximo de 18 meses, una reducción del 80% durante los seis primeros meses, del 50% los siguientes seis meses y del 30% entre el primer año y el mes 18.
-ayudas a los autónomos que se encuentren de baja por maternidad o paternidad. En este sentido, los afectados cuentan con una bonificación del 100% de la cuota que resulta de aplicar sobre la base mínima o fija que en que sean sustituidos.
-A su vez, las altas de familiares colaboradores de autónomos reciben bonificaciones específicas. Estas ascienden, durante un año y medio, al 50% de la cuota resultante de aplicar sobre la base mínima del tipo correspondiente e cotización vigente.
-En lo que respecta a los autónomos con discapacidad, los que presenten un grado del 33% o superior cuentan con reducciones y bonificaciones sobre la cuota por contingencias comunes durante cinco años, reducción del 80% durante seis meses si no cuenta con asalariados y bonificación del 50% durante 54 meses.
-Por último, los autónomos de Ceuta y Melilla en los sectores de comercio, hostelería, turismo e industria también cuentan con una bonificación. Esta es de carácter indefinido y llega al 50% de la base de cotización por contingencias.

Fuente: El Economista

martes, 8 de marzo de 2016

Día de la mujer trabajadora

Hoy, 8 de marzo, como mucho sabréis es el día de la mujer. Este día hace referencia a los hechos que sucedieron en 1908 en Cotton (Nueva York) cuando 146 mujeres fueron calcinadas en una fábrica textil por protestar por los bajos salarios y las infames condiciones de trabajo que padecían; Este día también se reconoce como antecedente por las manifestaciones protagonizadas por obreras textiles el 8 de marzo de 1957 también en Nueva York.

Pero, este hecho no solo concierne a mujeres, también a hombres, ya que vivimos en una sociedad en la que tanto hombres como mujeres somos afectados por la desigualdad en diferentes aspectos. La pregunta principal es: ¿Cómo conseguir una igualdad entre ambos sexos? Bajo mi punto de vista hay que cambiar la mentalidad de las personas, empezando por el principio: La educación de los niños, hay que cambiar el término hombres y mujeres por personas porque utilizando diferenciación de ambos atribuimos cualidades genéricas que no tienen por que ser ciertas, enseñar a las niñas que pueden ser igual de fuertes e inteligentes que los niños, y enseñar a los niños que pueden ser igual de emocionales y organizados que las niñas. 

Creando así personas con un pensamiento crítico, en el que no se valoré a alguien por su sexo, sino por sus capacidades, algo que no es fácil ni se puede cambiar de un día para otro, pero hace 108 años poca gente creía que se podían cambiar las grandes desigualdades que habían. ¿Hemos mejorado? Rotundamente sí ¿Nos falta evolucionar? Por supuesto.

Finalmente, quería recalcar que si se quieren cambiar las desigualdades no solo sirve con subir una foto y/o frase el 8 de marzo con que estas a favor, hay que demostrar todos los días tus capacidades tanto intelectuales como emocionales, en tu trabajo, en la universidad, en el colegio, con tus padres, con tus hijos, con tus amigos, demostrando que la igualdad es posible con una cambio en la educación y, por lo tanto, en la mentalidad de las personas.




lunes, 7 de marzo de 2016

10 ventajas de las clases online

1.    Miles de oportunidades de formación
Es muy amplia la variedad de cursos que puedes tomar a través de la red, por esto será bueno que elijas el que más se ajusta a tus necesidades y a tu nivel educacional ya que hay cursos de grado, MBA, máster y otros.
2.    Costes
El dinero que el estudiante deberá invertir para poder completar sus estudios no será un problema. Las clases en línea suelen ofrecen materiales que podrán ser descargados por cualquier alumno desde su ordenador. Incluso la descarga de conferencias, textos y cualquier otro material adicional.
3.    Te permitirá ahorrar tiempo
Los cursos a distancia obviamente no son presenciales. Te permitirán ahorrar el tiempo que gastarías en trasladarte y en estacionar tu vehículo si fueras a un curso tradicional. Esta modalidad, te permite disponer de tu tiempo. Y ganarás en calidad de vida, pasarás una mayor parte del día con tu familia, si quieres.
4.    Elige cuándo estudiar
¿Rindes más de mañana o de noche? Si optas por un programa a distancia podrás elegir cuándo estudiar de acuerdo a tu gusto y el resto de tus actividades. Lo ideal es que te establezcas una rutina para conciliar con éxito el trabajo y las clases.
5.    Flexibilidad para completar tareas
Los cursos presenciales requieren que los estudiantes completen sus tareas en un plazo pero quienes elijan por la modalidad online podrán hacerlo cuando lo consideren. Pueden incluso adelantarlos para poder tomarse vacaciones cuando plazcan o bien irse formando y decidir el momento en el que quieran dar las pruebas.
6.    Permite la formación continua
Muchas personas, especialmente mujeres, deciden dedicarse a las tareas del hogar hasta que sus hijos comienzan la escuela. Por esto, dejan momentáneamente su carrera. Sin embargo, durante ese período de pausa pueden continuar capacitándose de manera de que cuando retomen sus labores, estén actualizados. Además esto podrá ser valorado por tu superior.    
7.    Equilibrar trabajo y empleo
Esta es otra de las ventajas de los programas en línea. Te permitirán convivir con ambas actividades sin padecer el estrés propio de quienes deben trabajar y, de noche, asistir a clase.
8.  Tus cursos no se atrasarán
A veces, por cuestiones climáticas, muchas clases de cursos convencionales pueden cancelarse lo que implica que el semestre se alargue. En las clases online eso nunca sucederá, incluso si tu internet un día no funciona.
9.  Enfocarte en tus necesidades
Los programas online le permiten al estudiante focalizarse en las tareas que serán de su utilidad para el trabajo, y así también, ahorrar tiempo.
10.   Transferencia de créditos
Algunos colegios te permiten tomar algunos créditos online y otros de forma tradicional. De esta forma, irte de vacaciones a un lugar muy lejano a tu centro de estudios, no será un problema.Podrás cumplir con las dos cosas.

jueves, 3 de marzo de 2016

Semana educativa

La Semana de la Educación, el mayor espacio dedicado a presentar las propuestas educativas en todas sus vertientes, comenzó ayer en la Feria de Madrid (pabellones 12 y 14) y reúnen AULA (del 2 al 6 de marzo), donde se muestra la oferta educativa nacional e internacional de las universidades y escuelas; el Foro de Postgrado (del 3 al 6 de marzo), que representa los estudios de tercer ciclo; Interdidac (del 3 al 7 de marzo), salón de material educativo y Exporlearning (del 3 al 4 de marzo), feria comercial del sector del e-learning.
En total, son 347 empresas las que acuden a esta cita. Donde se expone lo último en estudios universitarios, idiomas, estudios en el Extranjero, voluntariado, emprendimiento joven y Servicios al estudiante. Aula tiene un espacio de orientación educativa, atendiendo a una creciente necesidad de asesoramiento personalizado y profesional. Además, hay variadas actividades y conferencias y que trataraán el tema del primer empleo, el emprendimiento joven o los estudios en el extranjero, entre otros.
Dentro de la feria más antigua (el mayor escaparate de la oferta educativa en España y la cita anual más importante para el sector) las universidades presentan sus novedades en grados. Todas las universidades públicas de Madrid vuelven a estar presentes, además de otras de diferentes comuniades y las privadas. Todas ofrecen información acerca de los distintos grados, másters, doctorados y títulos propios.