Formación de trabajadores, entidad organizadora de formación, confección de planes de formación, gestión de contratos de formación y aprendizaje

martes, 5 de abril de 2016

Consecuencias de meses de desgobierno

Las últimas elecciones generales realizadas el 20 de diciembre han tenido un impacto importante para la economía. SUPUESTAMENTE nuestros políticos velan por nuestros intereses, es decir, los intereses de los ciudadanos, pero ¿qué han conseguido con estos meses de desgobierno? ¿mejorar el bienestar del país o que se paralice?

Mientras nuestra economía se esta mejorando de años posteriores de crisis, de repente, después de unas elecciones, no se toman medidas en asuntos como la sanidad, la educación o las pensiones, en reformas institucionales y contra la corrupción o en materia de seguridad y frente al terrorismo.

Una parte también muy importante, es la expectativa de los inversores que aunque su incertidumbre no se haya reflejado todavía en la prima de riesgo no significa que no esté teniendo consecuencias en la economía. Muchos bancos, empresas y fondos están a la espera de que se forme gobierno, para decidir si invertir o no.

Finalmente, las diputaciones autonómicas están paralizadas, una cuestión normal, ya que si lo general esta parado, lo autonómico no recibe nada más que los fondos necesarios.

¿Crees que esta situación es favorable para el país en general?

No hay comentarios:

Publicar un comentario