Formación de trabajadores, entidad organizadora de formación, confección de planes de formación, gestión de contratos de formación y aprendizaje

martes, 26 de abril de 2016

Cursos sobre habilidades empresariales para NNTT

Estos cursos se realizan online (teleformación y a distancia):

 -Calidad y organización en el trabajo
-Comercio electrónico
-Cómo crear un plan de negocio para la empresa
-Firma digital y factura electrónica
-Formación en NNTT para directivos de PYMES
-NNTT aplicadas a la gestión de recursos humanos
-NNTT aplicadas a la gestión laboral y fiscal
-Telecomunicaciones voz IP para PYMES

 No duden en ponerse en contacto con nosotros con cualquier duda!!

lunes, 25 de abril de 2016

Cursos de normas de gestión-normas ISO

Estos cursos se realizan online (teleformación y a distancia):

-Auditoria de prevención de riesgos laborales
-Auditorias internas ISO 9001
-Diseño de sistemas de gestión medioambiental ISO 9001
-Sistema de gestión de calidad agroalimentaria
-Introducción a los sistemas de gestión medioambiental en la empresa ISO14001
-Sistema de gestión de la calidad ISO 9001
-Sistema de gestión de la calidad en organización de servicio
-Sistemas integrados de gestión empresarial

Para cualquier duda no duden en contactar con nosotros

miércoles, 20 de abril de 2016

Flexibilidad

"La flexibilidad en la distribución del trabajo, a través de jornadas irregulares de la plantilla que permitan a la empresa adaptar su personal a la carga de trabajo real, «mejoran la competitividad y pueden evitar despidos». Así lo explica Ignacio González del Rey, catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Oviedo, quien hablará de este instrumento legal previsto en el Estatuto de los Trabajadores en las jornadas sobre negociación colectiva y relaciones laborales organizadas por la Federación Asturiana de Empresarios (Fade). El catedrático opina que esta fórmula, cuya aplicación se ha flexibilizado tras la última reforma laboral, puede ser muy «favorable» no sólo para las empresas, sino también para los trabajadores, puesto que en muchos casos puede ser una alternativa al despido. Del Rey asume, eso sí, que este tipo de jornadas irregulares pueden ser también un inconveniente para la conciliación familiar. De ahí que, entiende, lo deseable sería que el trabajador pudiera eludir este tipo de jornadas en caso justificado o que, a través de la negociación colectiva, se aplicaran ventajas, económicas o de otro tipo, para compensar el trastorno personal que supone.
Las jornadas sobre negociación colectiva y relaciones laborales, que se celebran en el Hotel AC Forum, en Oviedo, contarán también con la presencia del magistrado del Tribunal Supremo, Antonio Sempere, que hablará sobre la jurisprudencia más destacada en relación a la extinción de contratos e indemnizaciones por despido."

El comercio 
por A. Moriyón

Cursos de inglés

Estos cursos se realizan online (teleformación y a distancia):
-Inglés nivel básico
-Inglés nivel pre-intermedio
-Inglés nivel intermedio
-Inglés nivel avanzado
-Inglés para taxistas
-Inglés para comerciantes
-Inglés para camareros
.Inglés para secretarias-os
-Inglés para conductores de transporte internacional 

lunes, 18 de abril de 2016

Cursos de seguridad alimentaria

Estos cursos se realizan online (teleformación y a distancia):
-APPCC aplicado a la restauración
-APPCC para productos cárnicos
-APPCC para productos pesqueros
-APPCC en el sector de la alimentación
-Alergias e intolerancias alimentarias

No dudes en contactar con nosotros para alguna consulta

jueves, 14 de abril de 2016

Los autónomos piden que se suprima el 95% de las trabas administrativas

"La Asociación Regional de Autónomos de Aragón (AREA) ha planteado al Gobierno de Aragón que se supriman las barreras burocráticas para iniciar una actividad económica, además de mostrar su preocupación por las solicitudes de préstamos para nuevas actividades y por impuestos como el de hidrocarburos.
El presidente de la Asociación Regional de Autónomos de Aragón (AREA), Roberto Lagunas, ha mantenido una reunión con miembros del Gobierno de Aragón y del INAEM con el fin de plantear las dificultades que tiene el colectivo de trabajadores autónomos de cara a que se puedan adoptar algunas soluciones desde la administración.
Entre las propuestas que desde AREA se han puesto sobre la mesa figura la reducción de las trabas administrativas para darse de alta en una actividad. "Hemos planteado la supresión de un 95% en la burocracia tan salvaje que en estos momentos están soportando los autónomos a la hora de darse de alta en una actividad por todas las normativas existentes actualmente", según ha explicado Roberto Lagunas aelEconomista.es.
En este encuentro, igualmente se ha trasladado la preocupación de la asociación a la hora de solicitar préstamos para nuevas actividades, ya que "pensamos que esos préstamos se pueden dar a muy bajo interés por parte de la administración regional".
En la reunión también se ha expuesto el "agravio en la subida de los carburantes" para los autónomos y consumidores, aparte de pedirse la eliminación de subvenciones "inertes e inútiles", puesto que "no llega a su fin primordial que es generar empleo"."
Fuente: el economista
             Eva Sereno

miércoles, 13 de abril de 2016

lunes, 11 de abril de 2016

3 claves para liderar cambios en tu empresa

"Crea una escena
Para entender qué necesita cambiar, describe una escena de tu futuro ideal, explicando qué harán tus empleados después de que el cambio se implemente. 

Algunas empresas crean escenas diversas antes de tener un panorama claro de cómo se verá un cambio, especialmente si éste es complejo e involucra a demasiados actores. Otras piensan que plantearse una única escena es suficiente. “Habrás terminado esta tarea cuando sientas que es lo suficientemente específica como para poder imaginar cómo generar ese comportamiento”, afirma Shea.
Habla con tu equipo
Una vez que hayas creado la escena, reúne a la gente cuyo comportamiento será afectado; aquellos que vivirán el cambio. 

Dale al grupo la oportunidad de revisar y discutir las escenas que has creado. Pregúntales si son realistas, si existen obstáculos y qué añadirían a estos supuestos. Hacer esto no sólo te proveerá de ideas que te ayudarán a pintar panoramas más efectivos, sino también generará actividad de las personas responsables de ejecutar el cambio. 

Reimagina el ambiente laboral
Guiándote por tus escenas y conversaciones, piensa cómo necesita cambiar el ambiente laboral para promover esos comportamientos. Establece un ambiente donde estos comportamientos sean incentivados y fáciles de realizar, mientras que aquellos que deseas evitar encuentren obstáculos. 

Mientras empiezas a implementar los cambios, revísalos en base a tus escenas para medir el progreso y hacer adecuaciones. Tus escenas no deben tomarse como dogma. Recuerda: el cambio es un proceso reiterativo."
Revista: entrepreneur

jueves, 7 de abril de 2016

Cursos de habilidades empresariales

Estos cursos se realizan online (teleformación y a distancia):

-Coaching: Desarrollo profesional estratégico
-Dirección y motivación de equipos
-Diseño de un plan de negocio
-El uso eficaz del tiempo
-Gestión de equipos de trabajo
-Gestión de librerías
-Gestión de recursos humanos
-Gestión eficaz de reuniones
-Habilidades directivas complementarias
-Los fundamentos del concepto de liderazgo
-Manual del editor
-Presentaciones orales eficaces
-Técnicas de motivación y dinámica de grupos
-Técnicas de negociación

Para más información no dude en contactar con nosotros, aprovecha oportunidades para formarte!!


miércoles, 6 de abril de 2016

martes, 5 de abril de 2016

Consecuencias de meses de desgobierno

Las últimas elecciones generales realizadas el 20 de diciembre han tenido un impacto importante para la economía. SUPUESTAMENTE nuestros políticos velan por nuestros intereses, es decir, los intereses de los ciudadanos, pero ¿qué han conseguido con estos meses de desgobierno? ¿mejorar el bienestar del país o que se paralice?

Mientras nuestra economía se esta mejorando de años posteriores de crisis, de repente, después de unas elecciones, no se toman medidas en asuntos como la sanidad, la educación o las pensiones, en reformas institucionales y contra la corrupción o en materia de seguridad y frente al terrorismo.

Una parte también muy importante, es la expectativa de los inversores que aunque su incertidumbre no se haya reflejado todavía en la prima de riesgo no significa que no esté teniendo consecuencias en la economía. Muchos bancos, empresas y fondos están a la espera de que se forme gobierno, para decidir si invertir o no.

Finalmente, las diputaciones autonómicas están paralizadas, una cuestión normal, ya que si lo general esta parado, lo autonómico no recibe nada más que los fondos necesarios.

¿Crees que esta situación es favorable para el país en general?

Cursos de internet y redes locales


Estos cursos se realizan online (teleformación y a distancia)
-Búsqueda en la Web
-Ingeniería de comunicación de datos y redes
-Internet: Información y comunicación
-Navegación y seguridad en Internet
-Tecnología de redes
-Redes sociales

Para más información, contacte con nosotros!