Formación de trabajadores, entidad organizadora de formación, confección de planes de formación, gestión de contratos de formación y aprendizaje

miércoles, 27 de diciembre de 2017

¿Por qué es tan importante un plan de empresa?

Muchas personas se preguntan cuál es la importancia de un plan de empresa; pues bien tiene varios objetivos y y utilidades que pueden ayudar a una empresa a fijar unos objetivos tanto a corto como a largo plazo basándose tanto interna como externamente del entorno.

Un aspecto importante es el conocimiento del DAFO (Debilidades-Amenazas-Fortalezas-Oportunidades), con podemos entender por completo el entorno al que se enfrenta la empresa y de ahí saber cuáles son las ventajas que hay que mejorar/reforzar y cuales son las desventajas que hay que mejorar en la mayor capacidad posible de la empresa.

También nos ayuda a adoptar una visión realista de nuestra empresa, es decir, ni ser muy optimista ni pesimista, entendiendo las circunstancias internas y externas de nuestra empresa y así poder exprimir todo el potencial que puede llegar a alcanzar nuestra empresa.

Otro aspecto de interés es la realización de un plan estratégico tener , por así decir una "hoja de ruta, para cumplir los objetivos sabiendo las capacidades, estudiando nuestro producto, sabiendo a quién le interesaría este producto y sabiendo esto último diseñar por que vía de comunicación es por la que se llegara más a tus clientes.

Cursos de gestión y administración

Estos cursos se realizan online (teleformación y a distancia):
Actualización contable
Acreedores y deudores por operación de tráfico
Alta del trabajador Seguridad Social
Contabilidad general
Contabilidad (Básico)
Contabilidad (Medio)
Contabilidad (Avanzado)
ContaPlus 2012/2008
FacturaPlus 2012/2008
NominaPlus 2012/2008
Facturación y almacén
Gestión informativa de archivos de empresa
Documentos de compra venta
Documentos de cotización a la Seguridad Social
El almacén como gestión comercial en la empresa
El archivo de la oficina
El contrato de trabajo
El recibo salarial
Herramientas de comunicación en la oficina
La facturación como gestión comercial
La problemática contable de la compra venta
Prácticas de oficina
Relaciones laborales
Tratamiento contable del inmovilizado
Técnicas avanzadas del secretariado
Si desea más información no dude en ponerse en contacto con nosotras

martes, 26 de diciembre de 2017

Cursos de ofimática/sistemas operativos

Estos cursos se realizan online (teleformación y a distancia):
Word 2013
Excel 2013
Access 2013
PowerPoint 2013
Outlook 2013
Word 2013 Inicial-medio
Word Avanzado
Excel 2013 Inicial-medio
Excel 2013 Avanzado
Access 2013 Inicial-medio
Access 2013 Avanzado
Word 2010
Excel 2010
Access 2010
PowerPoint 2010
Outlook 2010
Word 2010 Inicial
Word 2010 Avanzado
Word 2010 Experto
Excel 2010 Inicial
Excel 2010 Avanzado
Excel 2010 Experto
Access 2010 Inicial
Access 2010 Avanzado
Access 2010 Experto
Word 2007
Excel 2007
Access 2007
PowerPoint 2007
Word 2007 Inicial
Word 2007 Avanzado
Word 2007 Experto
Excel 2007 Inicial
Excel 2007 Avanzado
Excel 2007 Experto
Access 2007 Inicial
Access 2007 Avanzado
Access 2007 Experto
Word 2003
Excel 2003
Access 2003
PowerPoint 2003
Outlook 2003
Project 2003
Word 2003 Inicial
Word 2003 Avanzado
Word 2003 Experto
Excel 2003 Inicial
Excel 2003 Avanzado
Excel 2003 Experto
Access 2003 Inicial
Access 2003 Avanzado
Access 2003 Experto
Word XP
Excel XP
Access XP
PowerPoint XP
Outlook XP
Word XP Inicial
Word XP Avanzado
Word XP Experto
Excel XP Inicial
Excel XP Avanzado
Excel XP Experto
Access XP Inicial
Access XP Avanzado
Access XP Experto
Primeros pasos con Word XP
Primeros pasos con Excel XP
Primeros pasos con Access XP
Primeros pasos con PowerPoint XP
Primeros pasos con Word 2007/2010/2013
Primeros pasos con Excel 2007/2010/2013
Primeros pasos con Access 2007/2010/2013
Primeros pasos con PPoint 2007/2010/2013
Primeros pasos con Outlook 2010
Macros con Microsoft Office
Presentaciones avanzadas
Conceptos básicos sobre TIC,S
Guadalinex
Aspectos avanzados de Guadalinex
Linux Red Hat
Introducción a la Informática
Introducción a la Informática e Internet
Introducción a la Informática con Windows 7
Introducción a la Informática e Internet con Windows 7
Mensajería electrónica
OpenOffice Writter
OpenOffice Calc
Puesta a punto de nuestro PC
Tratamiento del texto y correo electrónico
Tratamiento del texto y correo electrónico (Office 2010)
Uso de ordenador y gestión de ficheros
Uso de ordenador y gestión de ficheros (Windows 2007)
Uso y gestión del correo electrónico
Windows Vista
Windows XP
Windows 7
Windows 8
Para más información no dude en contacto con nosotros.

martes, 19 de diciembre de 2017

El Gobierno aprueba una nueva regulación de drones: podrán sobrevolar ciudades y operar de noche

"El Gobierno ha aprobado un nuevo marco regulador para que los operadores profesionales de drones puedan desarrollar de forma segura actividades en entornos en los que hasta ahora no era posible hacerlo, como los vuelos sobre poblaciones, personas, en espacio aéreo controlado y de noche.

No obstante, para ello será necesario realizar un estudio de seguridad de la operación y tener una autorización previa de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), entre otros requisitos, según ha informado el titular de Fomento, Íñigo de la Serna, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.


La nueva regulación, recogida en un Real Decreto, desarrolla y amplía el marco normativo adoptado inicialmente en 2014 para la realización de actividades con aeronaves pilotadas por control remoto (drones), impulsando así el crecimiento de un segmento emergente, íntimamente ligado al desarrollo y a la innovación tecnológica.
De la Serna ha destacado que la aprobación hace tres años de un marco regulador temporal para la realización de dichas actividades ha facilitado el desarrollo de este sector emergente, que cuenta ya con casi 3.000 operadores, 3.693 pilotos y 4.283 drones.
Estas cifras ponen de manifiesto la creciente relevancia de esta nueva actividad, a la que, además, también se dedican en España 74 escuelas de formación y una veintena de fabricantes.
La nueva norma permite, asimismo, operaciones en espacio aéreo controlado, aunque en este caso, se precisarán requisitos de formación del personal y de los equipos, así como un estudio aeronáutico de seguridad coordinado con el proveedor de servicios de tránsito aéreo y la previa autorización de AESA.
También establece las condiciones que deben cumplir las organizaciones de diseño, fabricación y mantenimiento de este tipo de aeronaves, así como los requisitos de formación para su pilotaje, todo ello en términos equivalentes a los marcos normativos existentes en otros países europeos.
El Real Decreto establece, además, un régimen mínimo para el uso recreativo de los drones (juguetes), fijando una serie de limitaciones destinadas a garantizar la seguridad del espacio aéreo y de la ciudadanía.
Durante el primer trimestre de 2018, Fomento complementará el nuevo marco con la publicación del Plan Estratégico de Drones, una herramienta que, más allá del ámbito regulador, permitirá definir de forma transversal los ejes y las líneas de actuación para potenciar al máximo este segmento, poniendo todo su potencial tecnológico e innovación al servicio de los ciudadanos."
El economista