Formación de trabajadores, entidad organizadora de formación, confección de planes de formación, gestión de contratos de formación y aprendizaje

lunes, 6 de junio de 2016

¿Qué es la ergononmía?

La ergonomía aplicada a piso; estaciones o líneas de trabajo, equipos, maquinarias, operaciones, procedimientos, etc, tiene como finalidad preservar las condiciones de salud del trabajador, identificando, eliminando o minimizando la exposición a los diferentes riesgos presentes y que puedan afectar negativamente la salud del personal laboral.
Entre las medidas correctivas se incluyen; retirar al trabajador de la actividad (factor de riesgo), manejo del cuadro doloroso del trabajador por medio de analgésicos, rehabilitación, reacondicionamiento, etc.
Las medidas correctivas puntuales incluyen modificaciones de ingeniería, actualización de procedimientos y métodos de trabajo, revaloración del espacio, concientización a través de la capacitación, etc.
Sin embargo los problemas locomotores acompañados de manifestaciones dolorosas, limitación de movimientos y afectación a la calidad de vida; presentan orígenes, en ocasiones, totalmente ajenos al medio laboral y que son diferentes a las actividades deportivas y recreativas o laborales domesticas de fin de semana o extra laborales, incluso varios de estos episodios de dolor se aprecian cada vez más frecuentes en adolescentes y niños.
Estos factores en ocasiones son pasados por alto o, no se consideran dentro de los factores causales, sin embargo cuando revisamos nuestros estándares de desempeño en prevención de riesgos laborales, como por ejemplo al revisar el consumo de analgésicos (orales, tópicos, etc) y las actividades que motivan solicitar atención médica y si la causa aparente del malestar es en el exterior de las actividad suele no revisarse con detalle sobre la posible causa de este malestar aquí se está incurriendo en una omisión que, si bien es una actividad totalmente ajena al medio laboral tendrá repercusiones en el mismo medio laboral.